El diferencial es un componente esencial en cualquier instalación eléctrica, ya que protege tanto a las personas como a los dispositivos de sobrecargas y fallos en la corriente. Sin embargo, en ocasiones puede saltar sin motivo aparente, interrumpiendo el suministro eléctrico. En este artículo, compartiremos un truco para que no salte el diferencial, además de consejos útiles y respuestas a preguntas frecuentes.
Recuerda, en caso de que el interruptor no funcione debido a una Avería Eléctrica, es aconsejable contactar con un profesional. ¡No dudes en llamarnos en caso de avería eléctrica en Madrid!
Qué es el interruptor diferencial
Antes de profundizar en los trucos, es importante entender qué es un interruptor diferencial. Este dispositivo actúa como un guardián de la instalación eléctrica, desconectando el suministro si detecta una fuga de corriente, lo que puede prevenir electrocuciones y daños a los equipos.
Por qué salta el diferencial
Los motivos por los que puede saltar el diferencial son variados:
- Fugas de corriente: Cables dañados o electrodomésticos defectuosos pueden provocar fugas.
- Sobrecarga: Conectar demasiados dispositivos en un mismo circuito puede hacer que el diferencial salte.
- Humedad: La presencia de agua en enchufes o dispositivos puede causar cortocircuitos.
- Problemas en la instalación: Un mal cableado o conexiones defectuosas pueden ser la causa.
El Mejor Truco Para Que No Salte El Diferencial En Tu Casa
El mejor truco para que no salte el diferencial en tu casa es el uso de un rearmador automático para un diferencial. Un rearmador automático es un dispositivo que se utiliza en instalaciones eléctricas para restaurar automáticamente la conexión de la corriente después de que el diferencial se haya disparado.
Su funcionamiento principal es detectar la interrupción del flujo eléctrico causada por una sobrecarga, un cortocircuito o una fuga de corriente. Cuando el diferencial se dispara, el rearmador espera un breve intervalo de tiempo y, si las condiciones lo permiten, vuelve a restablecer la conexión sin necesidad de intervención manual.
Características principales del Rearmador Automático Para Diferenciales
- Detección Automática: Reconoce cuándo el diferencial se ha disparado.
- Restablecimiento Automático: Rearma la corriente eléctrica tras un tiempo predeterminado, evitando cortes prolongados.
- Configuración de Intentos: Permite programar cuántas veces se intentará restablecer la corriente antes de dejar de intentarlo.
Otros Trucos Para Que No Salte El Diferencial
Revisa los electrodomésticos
Uno de los mejores trucos para evitar que salte el diferencial es revisar periódicamente los electrodomésticos. Asegúrate de que no estén dañados y, si es posible, desconéctalos cuando no los estés usando. Esto no solo previene posibles fallos, sino que también ayuda a reducir el consumo de energía.

Distribuye la carga
Otro consejo útil es distribuir la carga eléctrica. No conectes múltiples aparatos en la misma toma de corriente. Usa regletas de calidad con protección y evita la sobrecarga en un solo circuito.

Inspección profesional
Si el problema persiste, es recomendable contactar con un electricista profesional. Ellos pueden identificar problemas en la instalación y asegurarse de que todo esté en perfectas condiciones.

Preguntas Frecuentes Sobre Por Qué Salta El Diferencial
¿Qué debo hacer si el diferencial salta?
Si el diferencial sigue salta, desconecta todos los electrodomésticos y enchufes. Luego, vuelve a activar el diferencial. Si salta nuevamente, es recomendable contactar a un electricista.
¿Es normal que el diferencial salte ocasionalmente?
Sí, puede ser normal que el diferencial salte en ciertas circunstancias, como al encender un electrodoméstico que consume mucha energía. Sin embargo, si ocurre con frecuencia, es una señal de que algo no está funcionando correctamente.
¿Cómo saber si un electrodoméstico está dañado?
Puedes realizar una inspección visual en busca de cables pelados, quemaduras o cualquier signo de daño. También puedes probar desconectando el electrodoméstico y observando si el diferencial sigue funcionando correctamente.
¿Puedo reinstalar el diferencial yo mismo?
Si tienes conocimientos básicos de electricidad, puedes intentar reinstalarlo. Sin embargo, si no estás seguro, lo mejor es dejarlo en manos de un profesional para evitar riesgos.



